Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Chancaní: Productores recibieron fondos para conservar el bosque

En el marco del Programa de Pago por Servicios Ambientales, la Provincia de Córdoba entregó fondos a más de 20 productores de la comuna de Chancaní, en el Departamento Pocho, con el objetivo de promover la conservación del bosque nativo y la biodiversidad asociada.

La edición actual del programa prevé una inversión total de 535 millones de pesos, distribuidos en 537 planes de conservación que abarcan 18 departamentos y protegen alrededor de 350 mil hectáreas de ecosistemas nativos, gestionados de manera sustentable. En esta oportunidad, se reconocieron 10.362 hectáreas de bosque nativo, con un aporte de 18,4 millones de pesos que incluye a productores de Pocho, San Javier y San Alberto.

El programa otorga a los propietarios un incentivo económico anual por hectárea, permitiéndoles mantener e incrementar los servicios ambientales que estos bosques ofrecen: regulación del agua, captura de carbono, fertilidad del suelo y conservación de biodiversidad.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó la entrega y destacó que la iniciativa busca reducir la deforestación, proteger la biodiversidad y contribuir a la mitigación del cambio climático. A su lado, el secretario de Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Scotto, subrayó que el programa reconoce la labor de quienes conviven con el monte y valoran el equilibrio ecológico y la identidad cultural que este aporta.

El director de Bosques Nativos, Sebastián Jara, resaltó la importancia de la participación activa de los productores, quienes son clave para garantizar la protección de estos ecosistemas a mediano y largo plazo.

La entrega de fondos contó con la presencia del legislador departamental Jorge Heredia y la presidenta comunal Alejandra Domínguez, en un acto que materializa el compromiso del sector con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible del territorio.