La imagen de San José Gabriel del Rosario Brochero fue recibida con emoción en la Iglesia Stella Maris, durante una ceremonia que unió comunidades y confirmó la universalidad de la fe.
La Iglesia Stella Maris en Colonia de las Islas Vírgenes Británicas, fue escenario de una jornada cargada de fe y emoción. En una ceremonia sencilla pero profundamente significativa, la comunidad local celebró la entronización del “Cura Gaucho”, figura que desde ahora tendrá su lugar en el templo como símbolo de esperanza y cercanía.
El evento, que reunió a residentes locales y a miembros de la colectividad argentina, fue motivo de orgullo para muchos vecinos del Valle de Traslasierra, donde desarrolló su obra pastoral San José Gabriel del Rosario Brochero.
La llegada de la imagen del santo cordobés a estas latitudes es vista como un gesto que trasciende fronteras y une corazones. Su figura, arraigada en la vida simple, el servicio y la solidaridad, representa valores universales que dialogan con cualquier cultura o credo. Para los transerranos, la entronización significa un lazo emocional que trasciende límites, una manera de promover la identidad y las raíces.
Durante la misa, los fieles recordaron el legado del Cura Brochero y su capacidad para transformar realidades desde la fe y el compromiso social. Su presencia es una bendición y recuerda que la fe no tiene límites ni distancias.
La celebración patronal de Stella Maris se convirtió así en un puente espiritual entre el Caribe y Córdoba, demostrando que el mensaje del Cura Gaucho —de entrega, humildad y amor por los demás— sigue viajando, conquistando nuevos caminos y llegando, una vez más, al corazón del mundo.