Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Avanzan hacia una ley para promover la alimentación saludable

Un proyecto de ley presentado en la Legislatura de Córdoba apunta a profundizar la aplicación del etiquetado frontal y garantizar entornos más saludables. Impulsado por Brenda Austin junto a FUNDEPS y el Colegio de Nutricionistas, busca combatir la malnutrición y la obesidad infantil con medidas estrictas sobre escuelas, publicidad y compras públicas de alimentos.

La legisladora Brenda Austin, junto a FUNDEPS y el Colegio de Nutricionistas, presentó en la Legislatura de Córdoba (foto), un proyecto de Ley Provincial de Promoción de la Alimentación Saludable. La iniciativa busca reforzar y ampliar la aplicación de la Ley Nacional de Etiquetado Frontal, con medidas clave: creación de entornos escolares libres de alimentos ultraprocesados, restricción de la publicidad dirigida a la infancia y promoción de compras públicas de alimentos frescos locales.

Austin advirtió que la malnutrición y la obesidad infantil son problemas crecientes que requieren políticas públicas activas. El proyecto propone estándares estrictos para la asistencia alimentaria estatal, evitando productos con sellos de advertencia. De aprobarse, Córdoba se convertiría en pionera al establecer un marco normativo propio que no sólo garantice el cumplimiento de la ley nacional, sino que la profundice. El objetivo es que la alimentación saludable sea un derecho real y accesible para todos, especialmente para niñas, niños y sectores vulnerables.