El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, autorizó por unanimidad al Departamento Ejecutivo a la suscripción de un convenio de pago entre la Municipalidad y la empresa de transporte SOCSA SRL.
De este modo, el Departamento Ejecutivo quedó habilitado a abonar 57.000.000 pesos a la firma Sarmiento, encargada del transporte público de pasajeros en la ciudad, para la cancelación de deuda.
La iniciativa había pasado a cuarto intermedio, con la finalidad de que Asesoría Letrada del Municipio enviara al órgano legislativo un dictamen técnico del caso. Aparte, el pleno parlamentario había solicitado informes a la Secretaria de Gobierno, al área de Coordinación de Transporte y a la Secretaría de Finanzas.
Tras el análisis de los respectivos informes y al considerarse que existe solvencia técnica, el cuerpo parlamentario aprobó inicialmente, en primera lectura y en general, la solicitud de autorización.
Para completar el tratamiento, el órgano deliberativo dio “luz verde” al proyecto por unanimidad y con modificaciones, en segunda lectura y en particular, posterior a la audiencia pública correspondiente.
El pago autorizado se vincula a un desfasaje económico registrado en la prestación del servicio y tiene por finalidad garantizar la continuidad del transporte público de pasajeros en Villa Dolores.
Parque Recreativo
En otro orden, el parlamento dolorense dio tratamiento a un proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo para la modificación del artículo 1 de la Ordenanza N° 832/93 y así designar como “Parque Recreativo y Deportivo de la Niñez” al espacio situado en barrio Parque, conocido como Plaza de los Niños.
En el lugar, la Municipalidad lleva adelante obras para su puesta en valor. “El fin es crear espacios amigables para el encuentro y esparcimiento de todos los vecinos y niños de la zona, para que puedan allí disfrutar diversas actividades físicas, deportivas y recreativas”, señaló la edil informante Judith Yáñez.
Rectificación de Presupuesto
Sobre tablas, el cuerpo orgánico aprobó por unanimidad, en primera lectura y en general, un proyecto del Departamento Ejecutivo para la rectificación del Presupuesto 2023. De acuerdo a lo tratado por los ediles, se registra un alza de 1.400 millones de pesos, lo que lleva al Presupuesto 2023 de los 3.450 millones originales a 4.850 millones.
El tratamiento continuará con el abordaje a realizarse en segunda lectura y en particular, oportunidad en la cual los concejales profundizarán sobre las partidas que registran variaciones.