Un vecino de Nono fue condenado a 25 días de arresto efectivo tras provocar un foco ardiente al quemar restos de poda durante una emergencia ambiental en Córdoba. La sanción, reducida por la admisión de los hechos, subraya la importancia de respetar las normativas de protección del medio ambiente.
El Juzgado de Control y Faltas de Villa Cura Brochero, presidido por José María Estigarribia, emitió una sentencia ejemplificadora en el caso de un vecino de Nono, quien fue condenado a 25 días de arresto efectivo por poner en peligro el medio ambiente. Los hechos se produjeron durante una emergencia ambiental decretada por el Gobierno de la provincia de Córdoba, cuando el acusado realizó una quema inadecuada de restos de poda en un lote rural del paraje La Quinta, situación que derivó en la formación de un foco ardiente en plena vegetación.
El incidente se registró el 3 de septiembre al mediodía, cuando efectivos policiales atendieron un llamado anónimo sobre una quema descontrolada. Al llegar al lugar, los agentes constataron que el propietario del predio incendiaba restos secos sin tomar las precauciones necesarias para evitar la propagación del fuego. La situación llegó a requerir la intervención de los bomberos para controlar la expansión del incendio, ya que el fuego se alimentaba de ramas secas y amenazaba con afectar la flora, la fauna, las propiedades e incluso la vida humana.
El Juzgado de Paz de Nono remitió el caso al Juzgado de Control y Faltas, debido a la gravedad del hecho agravada por la emergencia ambiental. Según el artículo 91 del Código de Convivencia Ciudadana (Ley N.° 10326), la conducta de prender fuego sin las debidas precauciones es punible, y en este contexto la acción se tornó aún más grave. El juez José María Estigarribia destacó que, aunque la pena mínima es de 50 días de arresto no canjeables por multa, la admisión de los hechos por parte del infractor permitió una reducción del 50%, resultando en la condena de 25 días de prisión.
Esta resolución refuerza la importancia de la responsabilidad individual en la protección del medio ambiente, enviando un mensaje claro de prevención y cumplimiento de las normativas en un momento crítico para la región, históricamente afectada por incendios forestales.