• Así se manifestó el intendente interino Dr. Roberto Ribeiro en el marco de la celebración de los 169 años de Villa Dolores.
Villa Dolores celebró sus 169 Aniversario con un acto en Plaza Mitre, del cual participaron autoridades municipales e institucionales de la ciudad, fundada un 21 de abril de 1853 por el gobernador Alejo Carmen Guzmán.
En la ocasión, el intendente interino, Dr. Roberto Ribeiro, hizo uso de la palabra en representación del pueblo y Gobierno dolorense, ante la ausencia de la intendenta Gloria Pereyra por licencia.
Ante el público, el letrado manifestó que “seguramente el gobernador Guzmán se debe haber hecho esta pregunta fundamental: ¿qué villa queremos fundar?”. Y es esta misma pregunta, puntualizó Ribeiro, “la que todos los días esta administración municipal y cada uno de los vecinos deben hacerse; una pregunta que lo contiene todo: ¿qué ciudad queremos?”.
En la misma línea, ejemplificó: “Queremos una ciudad que sea nuestro lugar, el lugar de nuestros hijos y de los vecinos del porvenir. Me estoy refiriendo a la Villa Dolores de la solidaridad, de la amistad fraterna, de la devoción a la Virgen María, de las plazas y paseos públicos recuperados, de los senderos de la reconquistada costanera del Río de los Sauces”…
“¿Qué ciudad queremos ser? Una Villa Dolores con destino de metrópolis pero sin perder la esencia de pueblo. Esa ciudad progresista se debe conciliar con la energía transformadora de la actividad privada, que encuentra en el Estado un socio moderno, creativo. Es por eso que estamos hoy disfrutando del Paseo Santo Domingo y hemos empezado los trabajos de modernización del Paseo de la Ciudad para poner en valor nuestro centro comercial”, añadió el funcionario.
Y continuó: “Esta ciudad progresista es la que ya estamos viendo con una nueva y moderna Terminal y Paseo de la Bodega que pronto vamos a estar disfrutando”. Mientras tanto “se están adoquinando arterias estratégicas de la ciudad para mejorar el tránsito y calidad de vida de los vecinos” y “el sentimiento dolorense nos lleva a ejecutar una ciudad sustentable y sostenible con los Eco Puntos para la separación de residuos y con una red de ciclovías que vincularán los barrios con el centro de la ciudad, que ya se empieza a ejecutar”, dijo.
En este marco, Ribeiro consideró que “se vienen tiempos favorables”, al tiempo que esgrimió: “Tenemos pasión por el trabajo honesto, por perfilar políticas de Estado claras que hagan de Villa Dolores nuestro lugar en el mundo. (…) Tenemos un Estado municipal de pie y con recursos que nos permiten hoy –ejemplificó– estar llevando agua y luz al loteo municipal de barrio Los Olivos para empezar a hacer realidad más de 100 viviendas para los vecinos. (…) La única camiseta de esta gestión es la de Villa Dolores, por eso seguimos construyendo dispensarios y salones vecinales para terminar con esta dicotomía del centro y de los barrios”.
“Todo depende de nosotros. Tenemos un pueblo que se ha puesto de pie y ha salido a las calles a reclamar más que nunca por sus derechos fundamentales. Y les aseguró que tenemos un estado Municipal dispuesto a acompañar y a traccionar para seguir haciendo de Villa Dolores nuestro lugar”, señaló el funcionario, al tiempo que concluyó: “Debemos estar orgullosos de vivir en esta ciudad. Dejando atrás a aquellos agoreros del desánimo que todos los días critican y critican por la mezquindad propia y que nunca aportaron nada para la ciudad”.

