Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Alerta en Argentina: un femicidio cada 29 horas y cifras que preocupan

El Observatorio Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) reveló un informe alarmante: entre el 1° de enero y el 27 de febrero de este año, en Argentina se registraron 48 femicidios y 182 intentos de femicidios, lo que equivale a un crimen por motivos de género cada 29 horas.

Estos datos reflejan una tendencia preocupante que se agrava en un contexto de recortes a las políticas públicas de prevención y asistencia. Según la organización, la eliminación de programas estatales y la falta de recursos destinados a combatir la violencia de género impactan directamente en el aumento de estos crímenes.

Los números detrás de la tragedia

El informe también destaca que, producto de estos femicidios, 39 niñas, niños y adolescentes quedaron huérfanos, víctimas indirectas de la violencia machista. Además, se registraron cinco feminicidios vinculados al crimen organizado y un caso de suicidio feminicida, una problemática que no suele visibilizarse con la misma intensidad.

Entre los agresores, el 51% eran parejas o exparejas de las víctimas, y el 20% familiares directos. El 66% de los crímenes ocurrieron dentro del hogar, un dato que refuerza la urgencia de medidas de protección efectivas.

Reclamo por políticas públicas

Desde Mumalá exigen la declaración de la Emergencia Nacional en Violencias de Género, con el objetivo de garantizar mayor inversión en prevención, asistencia y justicia. También subrayan la importancia de restituir programas de acompañamiento y refugios para víctimas, así como fortalecer las líneas de denuncia y el seguimiento de casos.

De cara al 8M, el colectivo feminista convoca a una marcha nacional, advirtiendo que ante la falta de respuestas gubernamentales, la movilización sigue siendo la única herramienta para exigir justicia y políticas efectivas.