Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Abel Pintos: Una noche mágica en el Teatro Griego de Villa Dolores

La primera noche de folclore del Festival Nacional de la Papa 2025 marcó un hito en Villa Dolores, con la deslumbrante presentación de Abel Pintos. El reconocido cantante, una de las figuras más queridas de la música argentina, regaló al público un show inolvidable, consolidando su lazo con esta ciudad que lo vio crecer en el mundo del folclore.

Desde el primer acorde, Pintos logró una conexión única con los miles de asistentes que colmaron el Teatro Griego. Cada canción fue coreada con pasión, despertando emociones que iban desde las lágrimas hasta el baile. Su entrega en el escenario, acompañada de un impecable despliegue visual y sonoro, ratificó por qué es considerado un artista de jerarquía internacional.

Uno de los momentos más emotivos de la velada fue el homenaje que recibió de la Municipalidad de Villa Dolores. El intendente Maxi Rivarola le otorgó el título de Huésped de Honor, entregándole una plaqueta conmemorativa que destacó su vínculo con el festival desde sus inicios como niño folclorista. Además, Abel Pintos fue agasajado con un sombrero artesanal y una estatuilla del Cura Brochero, símbolo de la región.

“Es hermoso volver a un lugar donde fui feliz de niño, para volver a ser feliz de grande”, expresó el cantante, emocionando a los presentes con su gratitud hacia los vecinos locales y los turistas que viajaron desde distintos puntos del país para acompañarlo.

El show estuvo a la altura de las expectativas: un sonido brillante, tres pantallas gigantes con contenido visual que complementaron cada tema y un juego de luces que realzó la magia de la noche. Abel Pintos demostró una vez más su constante evolución como artista, entregando una presentación redonda y sin fisuras.

El Festival Nacional de la Papa, un emblema cultural de Villa Dolores, recuperó su jerarquía este año, convocando multitudes desde su inicio con La Peña del Festival, continuando con espectáculos de Piñón Fijo y Euge Quevedo junto a la LBC. Este sábado promete otra noche memorable con la primera presentación de Luciano Pereyra en Villa Dolores y la música de Sergio Galleguillo, mientras que el domingo se espera una fiesta gratuita en Plaza Mitre con La Barra y un gran baile de Q’Locura el lunes en el coliseo dolorense.

Villa Dolores vuelve a brillar con un festival que reivindica su lugar en el calendario cultural nacional. Sin duda, la ciudad merecía un evento de esta magnitud, donde la música y la tradición se entrelazan para celebrar lo mejor de nuestra identidad.

• Lic. Mauro Tello, editor de El Ciudadano.