Pulsa «Intro» para saltar al contenido

INFLACIÓN. Se necesitan casi $ 120.000 para no ser pobre

En un contexto de elevada inflación, que alcanzó un 78,5% de aumento en los últimos 12 meses, la Canasta Básica Total (engloba alimentos e incluye otros ítems del gasto como indumentaria, salud, transporte o educación) tuvo un alza del 7,6% en agosto.

Frente a ese incremento, una familia compuesta por dos adultos y dos niños necesitó el mes pasado un ingreso mensual de $119.757 para no caer bajo la línea de la pobreza, según informó el INDEC.

Analizado en términos interanuales, la Canasta Básica Total tuvo una suba anual de 75,2%, lo que la ubica mínimamente por debajo del ritmo general de avance de los precios.

En ese sentido, el registro más crítico es el de la Canasta Básica Alimentaria (sólo alimentos mínimos), cuyo valor creció 7,1% y acumuló un alza del 81,4% en el último año, varios puntos porcentuales por encima de la inflación. De esa forma, un hogar de cuatro personas necesitó $52.990 para no ser considerado indigente.

En ese marco, cabe recordar que la última medición oficial marcó que el 37,2% de la población (unas 17,4 millones de personas) es considerada pobre en la Argentina y el 8,2% vive en condiciones de indigencia.