La Comisión de Educación de la Legislatura de Córdoba comenzó el análisis de un proyecto de ley que propone enseñar el Himno Nacional Argentino en lengua de señas argentina (LSA) en todos los niveles del sistema educativo, tanto estatal como privado. La iniciativa busca avanzar hacia una educación más inclusiva y accesible para estudiantes con discapacidad auditiva.
El expediente 44.050, presentado por los legisladores Patricia Botta, Inés Contrera y Carlos Carignano, argumenta que la medida permitirá superar barreras comunicativas y sociales, promoviendo el respeto por la diversidad funcional, cultural y lingüística. Según los autores, la enseñanza del Himno en LSA representa un primer paso para que los estudiantes sordos puedan integrarse plenamente en actividades colectivas y culturales.
Patricia Botta explicó que el proyecto no implicaría la creación de cargos docentes adicionales, ya que se incorporaría a la currícula existente, y constituye una estrategia para acortar la brecha en accesibilidad y diversidad dentro de las escuelas. La iniciativa busca generar conciencia entre los estudiantes y facilitar la interacción con sus compañeros sordos, promoviendo un entorno más inclusivo.
Durante la sesión, los legisladores presentes en la sala y vía remota acordaron dejar el proyecto en estudio y organizar una reunión conjunta con la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad, con el fin de avanzar en la evaluación y posibles ajustes del proyecto antes de su tratamiento en el recinto.
La propuesta refleja la tendencia creciente a adaptar contenidos educativos a la diversidad funcional, con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades y participación plena en la vida escolar y cívica de todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidad auditiva.