Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La Provincia implementará hormigón reciclado en obras públicas

El Gobierno de Córdoba dio un paso significativo hacia la construcción sustentable con la firma de un convenio entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la empresa Caminos de las Sierras y la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba (CAMARCO). La iniciativa busca promover el uso de hormigón reciclado en obras públicas, combinando experiencia técnica, innovación y cuidado ambiental.

El acuerdo permitirá brindar a las empresas constructoras asesoramiento especializado sobre la manipulación, colocación y aplicación de hormigón reciclado. A través de jornadas de capacitación y experimentación, se espera que los profesionales del sector puedan incorporar estas prácticas en proyectos concretos, generando un doble beneficio: reducción de los residuos depositados en vertederos y disminución de la extracción de materias primas naturales al sustituir parcialmente el material virgen por reciclado.

Durante la Semana de la Construcción, en el marco de la jornada “Construir con propósito: sustentabilidad como estrategia competitiva” desarrollada en el Centro de Convenciones Córdoba, se oficializó el acuerdo. Los documentos fueron suscriptos por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López; el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos; y el titular de CAMARCO Córdoba, Horacio Berra.

El convenio prevé también la realización de relevamientos y análisis de obras públicas que puedan incorporar desechos de hormigón, fomentando la experimentación y la implementación de tecnologías innovadoras en la región. Con esta estrategia, el Gobierno provincial busca consolidar la construcción sustentable como un eje estratégico, no solo desde la perspectiva ambiental, sino también como herramienta de competitividad y eficiencia en el sector.

Expertos destacan que el hormigón reciclado reduce la presión sobre los recursos naturales, al tiempo que disminuye los costos asociados a la gestión de residuos y contribuye a obras más responsables con el entorno. La colaboración público-privada que promueve este convenio posiciona a Córdoba como un referente en innovación sostenible dentro del ámbito de la construcción.