Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Villa Dolores honra a “Pety” González y apuesta a la energía renovable

El Concejo Deliberante designó con el nombre del goleador Daniel “Pety” González a un pasaje de barrio Santa Rita, en reconocimiento a su trayectoria deportiva y humana. Además, se avaló la adhesión a la Ley Provincial 10.721 de biocombustibles, se informó sobre posibles irregularidades en un pago de $700.000 remitido a la Justicia y se recibieron reclamos de artistas callejeros y vendedores ambulantes por la nueva ordenanza que regula la actividad en la vía pública.

El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por Claudio Antón, aprobó por unanimidad, en su vigésimo cuarta sesión ordinaria del periodo legislativo 2025, una ordenanza que designa con el nombre de Daniel “Pety” González a pasaje público de barrio Santa Rita.

La iniciativa, impulsada por el Departamento Ejecutivo, rinde homenaje al destacado futbolista local y nacional, quien inició su carrera en el Club Atlético Barrio Ardiles, brilló en la Liga Dolorense, fue jugador de Sargento Cabral y Comercio, y disputó 71 partidos oficiales con Belgrano de Córdoba, en los que convirtió 21 goles.

González fue máximo goleador de la Liga Dolorense hasta 2016, con 184 tantos. La ordenanza, celebrada por familiares y vecinos presentes en el recinto legislativo, prevé la colocación de cartelería alusiva y la entrega de una copia oficial a sus familiares, como forma de preservar su legado deportivo y humano.

En la misma sesión, se aprobó la adhesión a la Ley Provincial N.º 10.721 de Promoción y Desarrollo de Biocombustibles y Bioenergía, que busca impulsar la transición energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Entre las medidas previstas se destacan la migración progresiva de la flota municipal al uso de biocombustibles y la capacitación obligatoria de funcionarios, concejales y agentes municipales, situando a Villa Dolores como un referente provincial en materia de sustentabilidad.

Por otra parte, el Tribunal de Cuentas informó al Concejo que remitió a la Fiscalía de Instrucción de Eugenia Ferreyra un expediente por un pago de $700.000 vinculado a publicidad y transmisiones oficiales. El tema fue expuesto en la sala de sesiones por los tribunos Roberto Ribeiro y Analía Pizarro, quienes indicaron que el organismo advirtió posibles irregularidades vinculadas al secretario de Gabinete, Diego Vrkljan, quien tendría relación con una de las páginas contratadas.

Finalmente, el cuerpo deliberativo recibió a un grupo de artistas callejeros y vendedores ambulantes, quienes manifestaron dudas y disconformidad respecto de la ordenanza que regula espectáculos callejeros, venta ambulante y limpieza de vidrios en la vía pública.

La normativa establece que sólo el Departamento Ejecutivo podrá otorgar autorizaciones excepcionales, previa elaboración de un informe socioeconómico y cumplimiento de requisitos específicos. Los ediles escucharon las inquietudes y aclararon que aún resta la reglamentación de la ordenanza, facultad que corresponde a la intendencia.