Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Violencia de género: 133 niños quedaron huérfanos en lo que va de 2025

En lo que va del año, Argentina registró 164 femicidios, según datos del Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, que releva información de medios de comunicación de todo el país. Esta cifra alarmante equivale a un femicidio cada 36 horas, y refleja la persistente gravedad de la violencia de género en la sociedad.

El impacto de estos crímenes trasciende a las víctimas directas: hasta el 31 de agosto, 133 niños quedaron huérfanos tras la muerte de sus madres, lo que implica que aproximadamente cada 43 horas un niño pierde a su madre por femicidio. Este dato pone de relieve la repercusión de la violencia de género sobre las familias y la infancia, un efecto que muchas veces pasa desapercibido en las estadísticas generales.

El informe también registra 264 intentos de asesinato contra mujeres víctimas de violencia y señala que el 42% de los agresores eran parejas actuales, el 29% ex parejas y el resto familiares. Además, 14 de los atacantes pertenecían a las fuerzas de seguridad. Entre las víctimas, el 15% había realizado al menos una denuncia previa y el 10% contaba con alguna medida judicial de protección, lo que evidencia la ineficacia de algunas medidas preventivas.

El Observatorio destacó la falta de políticas estatales efectivas: “La eliminación sistemática de programas destinados a garantizar derechos y a brindar protección a las víctimas no sólo desmantela las políticas de cuidado, sino que agrava mes a mes la situación de miles de mujeres y diversidades”.

Los datos muestran un panorama crítico para el país y, especialmente, para los niños que pierden a sus madres, con consecuencias emocionales y sociales de largo plazo. La estadística es un llamado urgente a reforzar políticas de prevención, protección y asistencia integral a las familias afectadas por la violencia de género.