Una investigación reveló que el PAMI pagó hasta seis veces más caros los lentes intraoculares para jubilados en una licitación de agosto. Además de los sobreprecios, se denunció que la calidad fue deficiente y que varios pacientes sufrieron complicaciones tras las cirugías de cataratas.
Una nueva polémica salpica al Gobierno nacional tras una investigación difundida por Todo Noticias (TN). Según la denuncia, el PAMI pagó entre cinco y seis veces más por lentes intraoculares respecto de lo que abonan los profesionales médicos en el mercado privado.
La licitación en cuestión se realizó a principios de agosto de 2025 y está vinculada con una de las operaciones más frecuentes en adultos mayores: la cirugía de cataratas. Ocho de cada diez procedimientos de este tipo financiados por la obra social de jubilados requieren la colocación de estos insumos.
El argumento oficial para centralizar las compras en el PAMI era que, con la adquisición masiva, se abaratarían los costos. Sin embargo, ocurrió lo contrario: los precios se dispararon. Documentación comparativa revela que un mismo lente, de igual marca y laboratorio, que en el ámbito privado cuesta $24.800, al PAMI le fue facturado en alrededor de $162.000.
Además de los sobreprecios, las denuncias incluyen cuestionamientos a la calidad de los productos adquiridos. Varios jubilados habrían sufrido complicaciones posoperatorias —inflamaciones leves y graves— a raíz de la colocación de los lentes comprados por el Instituto.
Desde la oposición y distintos sectores médicos reclamaron explicaciones urgentes al Ejecutivo y advirtieron sobre el impacto directo en la salud de miles de beneficiarios.

