El esquí náutico argentino brilló en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 con dos jóvenes talentos de Villa Dolores. Bautista Ahumada, de 16 años, se quedó con la medalla de plata en slalom, mientras que Isabella Besso, de solo 13, compitió en Sub-21, convirtiéndose en la atleta más joven de toda la delegación nacional.
El Club Náutico Ahumada de Villa Dolores volvió a inscribir su nombre en lo más alto del deporte regional con la actuación de sus atletas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay. Las pruebas de esquí náutico se desarrollaron entre el 18 y el 21 de agosto en el Lago Manene, Ypacaraí, reuniendo a los mejores talentos juveniles del continente.
Uno de los grandes protagonistas fue Bautista Ahumada, quien con apenas 16 años se consagró subcampeón panamericano junior en slalom, alcanzando la medalla de plata con una marca de 2 boyas a 10,75 m / 58 km/h, en una final de altísimo nivel técnico. El podio quedó conformado por Ross Charlie (Canadá) en lo más alto, el dolorense Ahumada con la medalla de plata y Jaime Palomino Blanch (México), quien obtuvo el bronce.
Además de su destacada performance en slalom, Bautista compitió en la final de Figuras, donde logró un meritorio 5° puesto con un puntaje de 6.480 puntos, posicionándose como uno de los jóvenes con mayor proyección del esquí náutico en la región.
Pero no fue la única alegría para Villa Dolores. Isabella Besso, con tan solo 13 años, fue la representante argentina más joven en estos Juegos y la única en presentarse en las tres modalidades del esquí náutico: slalom, figuras y salto. Lo hizo en la categoría Sub-21, enfrentándose a rivales con varios años más de experiencia y recorrido internacional.

En su debut, Isabella marcó 4,50 boyas / 55 km/h / 18,25 m en slalom, 920 puntos en figuras (clasificando a semifinales) y un salto de 27,4 metros. Más allá de los resultados, su participación significó un paso trascendental en experiencia internacional, confirmándola como una de las grandes promesas del esquí náutico argentino.
Desde el Club Náutico Ahumada destacaron el esfuerzo de ambos atletas y el acompañamiento del entrenador Patricio “Pato” Zohar, pieza clave en su formación y en el trabajo de preparación técnica. También agradecieron el respaldo del Comité Olímpico Argentino (COA) y del ENARD, instituciones que hacen posible que los jóvenes talentos del país compitan en escenarios de máximo nivel.
El futuro del esquí náutico argentino tiene en Villa Dolores un semillero que ya comenzó a dar sus frutos en el plano continental.