Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Graves acusaciones contra directora del IPEM 190, oriunda de Villa Dolores

Villa Carlos Paz. El IPEM 190 “Carande Carro” atraviesa una crisis institucional que involucra a su directora, Laura Frini, oriunda de Villa Dolores, y a casi una veintena de docentes que presentaron graves denuncias ante el Ministerio de Educación de la Provincia. Según informó Diario de Carlos Paz, los educadores acusan a la directiva de “maltrato sistemático, abuso de autoridad, persecución laboral y hechos que ponen en riesgo la salud física y emocional” del personal.

La presentación fue realizada ante el inspector regional del Valle de Punilla, Jorge Pizarro, y cuenta con el respaldo de padres y alumnos. En las actas se detallan episodios que —de comprobarse— comprometerían seriamente el normal funcionamiento de la institución. Entre los testimonios, se repiten palabras como “miedo”, “humillación” y “maltrato”. Algunos docentes relataron que prefieren esperar en sus autos antes de ingresar para no enfrentarse con la directora.

Frases atribuidas a Frini, incluidas en la denuncia, dan cuenta de insultos y gestos despectivos frente a estudiantes y colegas: “Me quita autoridad, hace gestos burlescos y se retira”, “Se me paró pegada, gritándome: ‘¿Quién m… te creés para traer a los estudiantes acá si no tenés control de grupo?’”.

Los denunciantes sostienen que no se trata de hechos aislados, sino de un patrón de hostigamiento que vulnera el derecho a un ambiente laboral seguro, protegido por el Estatuto del Docente de Córdoba y la Ley 27.580 (Convenio 190 de la OIT). Incluso recuerdan en su comunicado que el Ministerio ya había sancionado a Frini anteriormente, apartándola de su cargo en otra escuela del Valle de Traslasierra.

Consultada por Diario de Carlos Paz, la directora afirmó que el inspector zonal le pidió “no hablar” por tratarse de “un problema interno”. “Lamento que no hablaran con el inspector antes de publicar esa noticia”, expresó, sin responder preguntas. En declaraciones previas, había negado las acusaciones y defendido su gestión, calificando de “falsas” las denuncias.

Tras conocerse el caso y según consiga el Diario de Carlos Paz, el Ministerio de Educación confirmó que se iniciará una investigación administrativa, cuyo desarrollo se extenderá durante las próximas semanas. Los docentes, en tanto, exigen medidas urgentes para frenar el presunto hostigamiento y proteger a quienes denuncian, advirtiendo que la situación ya provocó licencias psiquiátricas, traslados y renuncias.

“Un ambiente educativo sano es aquel en el que los docentes se sienten respetados y valorados, ya que su bienestar impacta directamente en la calidad de la enseñanza”, remarcaron en su comunicado, advirtiendo que la escuela pública “debe ser un lugar de respeto y cuidado, no de miedo, humillación y maltrato”.