Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Proyectan monumento de hasta 30 metros para honrar al Cura Gaucho

La obra, que contempla un circuito comercial y cuenta con financiamiento provincial, deberá ser aprobada por el Concejo Deliberante. Parte de la comunidad plantea cuestionamientos sobre su pertinencia.

El Municipio de Villa Cura Brochero avanza en los preparativos para la construcción de un monumento de gran escala en homenaje a José Gabriel Brochero, con un diseño que podría alcanzar hasta los 30 metros de altura. La iniciativa, anunciada por el gobernador Martín Llaryora en febrero pasado, contará con financiamiento de la Provincia de Córdoba y prevé también la creación de un circuito comercial en su entorno.

Según informó el diario La Voz del Interior, la Municipalidad abrió a comienzos de julio una convocatoria pública dirigida a artistas, a fin de que presenten propuestas que incluyan diseño, presupuesto y ejecución para dos alternativas: una estructura de 20 metros y otra de hasta 30 metros. El decreto, firmado por el intendente Carlos Oviedo, exige además que la obra esté finalizada en un plazo máximo de nueve meses, y que sus materiales sean aptos para resistir a la intemperie y minimizar riesgos de vandalismo.

El proyecto aún debe ser aprobado por el Concejo Deliberante. Su presidente, Ignacio Vega, defendió la propuesta al afirmar en la ordenanza que “la figura del Santo Cura Brochero constituye un símbolo de fe, entrega y compromiso social profundamente arraigado en la identidad cultural y religiosa del pueblo argentino”.

Desde el Gobierno municipal sostienen que la obra impulsará el turismo religioso y fortalecerá el perfil cultural de la localidad. Sin embargo, según consigna el rotativo, el anuncio también despertó objeciones. Algunos vecinos, concejales e incluso representantes de la Iglesia consideran que una construcción de tal magnitud no representa una prioridad para la comunidad en el contexto actual.

Mientras se define el proyecto final, la obra ya genera un amplio debate en torno a su escala, su financiamiento y su impacto en el desarrollo local.