Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Pocitos, paraje de 50 habitantes, se conecta finalmente al agua potable

El Gobierno de Córdoba licitó la obra que llevará agua potable desde el Acueducto Pichanas – El Chacho al paraje Pocitos, en el Departamento Minas. Actualmente abastecido con camiones cisterna, este proyecto de más de 318 millones de pesos garantizará el acceso seguro y permanente a más de 50 vecinos, mejorando su calidad de vida.

En el noroeste cordobés, el paraje Pocitos —un pequeño poblado de apenas 50 habitantes ubicado en el Departamento Minas— está a punto de vivir un cambio fundamental en su historia. Hasta ahora, sus vecinos dependían del abastecimiento por camiones cisterna, lo que hacía precaria y limitada la disponibilidad de agua potable. Pero ese escenario está próximo a transformarse con la licitación oficial para la ejecución de una obra que derivará agua desde el Acueducto Pichanas – El Chacho hacia el paraje.

La obra, que cuenta con un presupuesto oficial de 318 millones de pesos, forma parte del Plan de Igualdad Territorial impulsado por el Gobierno de Córdoba, bajo la gestión del gobernador Martín Llaryora. Este plan busca fortalecer la infraestructura básica en zonas históricamente postergadas, garantizando derechos esenciales como el acceso al agua segura y continua.

Un proyecto para cambiar vidas

Durante la apertura de ofertas para la licitación, que convocó a diez empresas interesadas, participaron autoridades provinciales y locales, junto a vecinos del paraje. La secretaria de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló, explicó los detalles técnicos de la obra, destacando que se construirá una derivación desde el acueducto principal —ubicado a 3.800 metros de Pocitos— que incluirá una cámara de derivación con empalme, la instalación de cañerías y diez conexiones domiciliarias.

Amalia Villanueva, jefa comunal de El Chacho, resaltó la relevancia social del proyecto: “Ahora las familias del paraje van a poder acceder al agua potable, algo esencial para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

La voz de la comunidad

El valor de la obra no solamente está en los números, sino en el impacto concreto para los habitantes de Pocitos. Jorge Oyola, vecino del paraje, expresó con emoción: “Esta obra nos cambia mucho la vida. Hasta ahora nos llevaban agua en camiones y también juntábamos en cisternas, pero siempre era difícil”.

Añadió además que el agua segura es fundamental tanto para el consumo familiar, como así también para la producción local: “Tengo cabritos, ovejas y vacas, así que esto nos ayuda enormemente también para nuestros trabajos”.

Un paso hacia la igualdad territorial

El proyecto para incorporar a Pocitos al sistema provincial de acueductos es un claro ejemplo de cómo la infraestructura puede ser motor de desarrollo y equidad. La extensión de la red y la calidad del servicio pondrán fin a las limitaciones actuales, asegurando que los vecinos accedan al recurso esencial sin depender del transporte y almacenamiento precario.

La participación de diez oferentes en la licitación refleja también la dinámica del sector y el interés en contribuir a obras que tienen un alto impacto social.

Así, a través de acciones concretas y recursos públicos dirigidos a la igualdad territorial, el futuro para Pocitos y sus vecinos comienza a escribirse con agua segura, una necesidad vital que ahora dejará de ser un privilegio para transformarse en un derecho garantizado.