Pulsa «Intro» para saltar al contenido

San Pedro contará con un edificio para la escuela PROA

Con un avance de obra del 77% y una inversión que supera los $5.200 millones, la localidad de San Pedro se prepara para recibir una de las instituciones educativas más innovadoras del sistema provincial: una escuela PROA con orientación en Desarrollo de Software, equipada con tecnología de última generación y pensada para formar a las próximas generaciones de jóvenes del Valle.

El proyecto, impulsado por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, contempla la construcción de un moderno edificio de 2.820 m² que podrá albergar hasta 360 estudiantes distribuidos en dos secciones. La obra incluye 6 aulas, 3 talleres específicos para materias vinculadas a informática, arte y ciencias, y una infraestructura tecnológica de alto nivel que permitirá desarrollar plenamente el modelo pedagógico de las escuelas PROA.

Entre los elementos destacados del equipamiento informático se encuentran 64 computadoras de laboratorio, impresoras láser monocromáticas y a color, pizarras digitales, proyectores multimedia, sistemas de sonido, sets de parlantes, y equipos destinados a tareas administrativas. Además, la institución contará con conectividad integral a través de un sistema de WIFI que abarcará todos los espacios educativos.

Esta inversión millonaria, que asciende a $5.226.590.976,04, no solo incluye la infraestructura edilicia sino también el equipamiento necesario para garantizar condiciones óptimas de enseñanza y aprendizaje. El objetivo, según destacaron desde el Gobierno provincial, es asegurar que los estudiantes del interior cordobés accedan a una formación de calidad, con herramientas concretas para insertarse en el mundo del trabajo o continuar estudios superiores en áreas estratégicas.

Las escuelas PROA (Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en TIC) comenzaron a implementarse en Córdoba en 2014 como una propuesta de nivel medio orientada a la formación en tecnologías de la información y la biotecnología. Bajo un enfoque innovador tanto en lo pedagógico como en lo arquitectónico, el programa busca dar respuestas a los desafíos actuales del sistema educativo, promoviendo el desarrollo de competencias clave para el siglo XXI.

El futuro edificio de la escuela PROA a San Pedro representa un salto cualitativo en la oferta educativa del Departamento San Alberto, y posiciona a esta localidad como un nuevo polo de formación tecnológica en el oeste provincial.