Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Encuentro de gestión educativa en clave sinodal y jubilar en Mina Clavero

Del 3 al 5 de abril, los equipos de gestión de los colegios diocesanos administrados por el Obispado de Cruz del Eje se reunieron en la Residencia Serrana de Mina Clavero para compartir un espacio de reflexión y planificación conjunta. El encuentro contó con la participación del obispo Ricardo Araya, quien acompañó cada instancia del trabajo propuesto.

Bajo el lema del Jubileo 2025, “Peregrinos de Esperanza”, el encuentro propuso pensar la misión educativa a la luz de la sinodalidad impulsada por el Papa Francisco, promoviendo el diálogo, la escucha activa y la participación comunitaria. Otro eje central fue la preparación para la Peregrinación Juvenil de octubre, enmarcada en el Año Santo, que convocará a estudiantes de todos los niveles.

Participaron los directivos, representantes legales y capellanes de los ocho colegios que conforman la red educativa diocesana: Instituto Nuestra Señora de Lourdes (La Cumbre), Instituto Madre Cabrini (Capilla del Monte), Instituto Nuestra Señora del Valle y Complejo Juan Pablo II (Cruz del Eje), Complejo San Roque (Villa de Soto), Instituto Juan Bautista Alberdi (La Paz), Instituto Juan Vicente Brizuela (Villa Dolores) e Instituto agrotécnico Stella Maris (San Pedro).

En el encuentro que apuntó a reforzar el compromiso de construir una educación con esperanza y sentido comunitario en cada rincón de la Diócesis, acompañaron también Sergio Quiroga y el Padre Rodrigo Olima Toranzo, delegados diocesanos para la educación.

• Crédito foto: Diócesis de Cruz del Eje.