El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, supervisó el inicio de la construcción de la Sede Regional Mina Clavero de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), un proyecto que busca ampliar la oferta educativa en el Departamento San Alberto y zonas aledañas. La obra, con una inversión de 6.501.817.588 pesos, se desarrollará con tecnología de última generación y criterios de sustentabilidad.
El edificio estará ubicado en el ingreso a la localidad y contará con 2.515 metros cuadrados cubiertos dentro de un predio de 6.335 metros cuadrados. Según Llaryora, la infraestructura educativa es clave para el desarrollo regional y la federalización de la educación superior en un contexto nacional de restricciones universitarias.
“Construir universidades nos va a permitir que más personas puedan estudiar sin tener que desplazarse a otras ciudades”, afirmó el mandatario. La sede brindará formación a jóvenes del Valle de Traslasierra y provincias vecinas, impulsando un ecosistema educativo y productivo en la región.
El intendente de Mina Clavero, Luis Quiroga, destacó que la elección del terreno responde a la importancia de la iniciativa para los habitantes de la zona. Por su parte, la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, señaló que la universidad experimenta un crecimiento significativo en la matrícula, con más de 18.000 aspirantes y un incremento del 300% en inscripciones en las sedes regionales.
El plan provincial incluye la construcción de 10 sedes regionales con una inversión de 65.000 millones de pesos, consolidando un modelo educativo federal en Córdoba. Además, Llaryora anunció la transferencia de los institutos superiores Dr. María Carena y Mina Clavero a la UPC, permitiendo la titularización de docentes y la apertura de nuevos profesorados universitarios.
En su visita a la región, el gobernador también inauguró la obra del Azud en el balneario Los Cedros y anunció un aporte de 100 millones de pesos para la extensión de la red de gas natural en Mina Clavero.

