Un grupo de 57 vecinos, comerciantes, trabajadores y representantes de diversos sectores se reunieron en el pueblo de Nono para expresar su rechazo al reciente “aumento del 2.500%” en los valores de la tasa municipal y el impuesto provincial. Este incremento, aprobado por unanimidad en noviembre de 2024 mediante la Ordenanza 1243/2024 y enmarcado en una audiencia pública, ha generado una fuerte preocupación en los habitantes del ejido de esta localidad transerrana.
La ordenanza en cuestión cedió el cobro de la tasa municipal del impuesto territorial de Nono a la Provincia, transformándola en ley. Este cambio trajo consigo un revalúo que afecta tanto a viviendas como a terrenos, lotes, campos y complejos turísticos, con la posibilidad de embargo y ejecución de los inmuebles en caso de incumplimiento. Según los vecinos auto convocados, esta medida impactará de manera directa y severa en las economías familiares y en los sectores productivos de la región.
“Será casi imposible sobrevivir en esta situación”
Durante la reunión, los participantes debatieron el contexto económico del Valle de Traslasierra, una región que depende principalmente del turismo. Los ingresos generados por esta actividad, según indicaron, han caído considerablemente, con ocupaciones promedio del 30% y un máximo del 60% durante los fines de semana. Los vecinos advirtieron que el aumento de los impuestos, sumado a los ya elevados costos de los servicios, pone en jaque la posibilidad de sostener sus hogares y emprendimientos.
Estrategias para difundir el reclamo
Entre las acciones acordadas, los vecinos decidieron establecer contactos con los medios de comunicación de la región con el objetivo de informar y sensibilizar a toda la comunidad sobre la problemática. Asimismo, propusieron instalar un puesto informativo para que los habitantes puedan consultar cuánto deberán abonar en concepto de impuestos durante 2025, una cifra que consideran “excesiva e irracional”.
Convocatoria a la Municipalidad
Como conclusión, los vecinos manifestaron la necesidad de convocar a una reunión con las autoridades municipales para exigir la derogación de la Ordenanza 1243/2024. “Es fundamental que los habitantes tomen conciencia y se sumen al reclamo. Este aumento afecta no solo a nuestros bolsillos, sino también al futuro de Nono como comunidad”, subrayaron en el encuentro.
El grupo de vecinos autoconvocados dejó abierta la invitación a toda la población para unirse a esta lucha por condiciones tributarias más justas y sustentables. La cita es el próximo lunes en el Municipio de Nono.
La respuesta del Municipio
La Municipalidad de Nono informó que, el pasado lunes 20 de enero de 2025, se emitieron los cedulones de pago correspondientes a la tasa inmobiliaria municipal, “los cuales presentan aumentos significativos e inesperados”.
“Ante esta situación, queremos transmitirles que nos encontramos en gestiones activas con Rentas de la Provincia para analizar y dar respuesta sobre esto a la brevedad posible. Solicitamos su paciencia y comprensión mientras avanzamos en las tratativas necesarias. Nos comprometemos a mantenerlos informados de manera oportuna sobre cualquier novedad relacionada con este tema”, cierra el comunicado del Municipio liderado por el intendente Matías Ramírez.