Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Impactante noche en el Festival de la Papa: Luciano Pereyra deslumbró a Villa Dolores

El Teatro Griego de Villa Dolores se vistió de gala para recibir una de las noches más memorables en la historia del Festival de la Papa. Con un lleno total y una energía que se palpaba en el aire, Luciano Pereyra, una de las figuras más destacadas de la música nacional, debutó en la ciudad y dejó una huella imborrable.

La jornada comenzó con una atmósfera de expectativa entre los asistentes, quienes llegaron desde distintos puntos de la región y el país para disfrutar del evento. Pasada la medianoche del sábado, el público recibió con una ovación ensordecedora al cantante. Pereyra, fiel a su estilo, desplegó un show deslumbrante en el que interpretó sus clásicos temas, como «Enséñame a vivir sin ti» y «Perdóname».

Su inagotable caudal de voz y el carisma que lo caracteriza lograron una conexión única con el auditorio. Las emociones estaban a flor de piel, y el público femenino, en especial, se entregó al encanto del artista, que no dejó de agradecer el cariño recibido.

Tras un cierre apoteósico, con miles de voces acompañando al unísono sus últimos acordes, la fiesta continuó con la energía inconfundible de Sergio Galleguillo. El cantautor riojano subió al escenario pasada la medianoche y transformó el ambiente en un verdadero carnaval. Con harina, espuma y los sonidos de la chacarera y el folclore, Galleguillo hizo bailar a toda la audiencia. «Esta es una fiesta de todos y para todos», exclamó el artista, quien también se mostró emocionado por la calidez del público dolorense.

En el marco del evento, ambos artistas recibieron un emotivo reconocimiento al ser declarados Huéspedes de Honor por el intendente Maximiliano Rivarola. La velada también contó con la presencia de la vicegobernadora Miriam Prunotto, quien felicitó a los organizadores por el éxito del evento y subrayó la importancia de estas celebraciones para la identidad de Villa Dolores.

El Festival de la Papa, que cada año convoca a miles de personas, reafirma su lugar como uno de los eventos más emblemáticos de la región. Esta edición, con su mezcla de tradición, música y espectáculo, quedó grabada como una noche para el recuerdo, consolidando a Villa Dolores como un epicentro cultural y turístico de Traslasierra.

• Lic. Mauro Tello, editor de El Ciudadano.