A nueve años de la irrupción del movimiento “Ni una menos”, hubo movilizaciones de organizaciones feministas en distintos puntos del país, incluso en Villa Dolores, donde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra acompañó las actividades organizadas por la Asamblea Transfeminista.
Al respecto, la entidad local de Derecho Humanos comunicó: “Tenemos la certeza de que el Estado debe llevar a cabo políticas públicas que tiendan a achicar el número de una muerte de mujer por día (cada 33 horas)”.
“En la actualidad se ha desmantelado el Ministerio de Mujeres y los equipos de género de comunas y municipalidades se achican ante la falta de presupuesto nacional para abordar la temática. Es de imaginarse que el problema se agrandará si nada se hace desde el estado”, planteó la organización.
En Traslasierra, hubo manifestaciones frente a Tribunales por la demora en algunas causas de violencia de género; ante la Policía y por ultimo frente a la Iglesia, con un homenaje a Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo, recientemente fallecida.
Pancartas, banderas, bordados, consignas, lectura de documento y tambores fueron las herramientas que usaron las mujeres para visibilizar la demanda y reclamo.