Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Mamá salvó la vida de su hijo al realizarle la maniobra de Heimlich

La asfixia por atragantamiento es bastante común, más de lo que se piensa. La muerte por esta causa ocurre con mayor frecuencia en niños menores de tres años y en personas ancianas, pero se puede producir a cualquier edad.

Un atragantamiento puede ocurrir cuando un alimento u objeto extraño se atora en las vías respiratorias, produciendo asfixia, esto significa que el oxígeno no puede llegar a los pulmones y menos al cerebro. La falta de oxígeno al cerebro durante más de 5 minutos puede producir daño cerebral o muerte.

Ante esto, la maniobra de Heimlich resulta valiosa para salvar vidas y puede ser aplicada por cualquier persona que haya aprendido la técnica. Consiste en una serie de compresiones abdominales bajo el diafragma. Pero, para aplicarla, primero es clave haberse capacitado.

Según cuenta el Lic. Francisco Acosta (foto), una mamá dolorense salvó la vida de su hijo al realizarle la maniobra de Heimlich, técnica que el profesional de la salud viene promoviendo, entre otras, a través de capacitaciones en la ciudad.

“Esto sucedió hace unos días en Villa Dolores, cuando la mamá advirtió que su hijo no podía respirar y se encontraba en estado de crisis, dándose a entender que tenía un objeto en su garganta que no lo dejaba respirar. Buscando la forma de ayudar, recordó la Charla de ‘RCP en tu Barrio’, se puso detrás de su hijo y le realizó la maniobra de Heimlich, y el objeto salió despedido (bolita de vidrio) y pudo volver a respirar”, contó Acosta.

Hace año y medio que el licenciado viene realizando charlas gratuitas en barrios e instituciones bajo el título “RCP en tu Barrio” y, con el fin de generar conciencia sobre la importancia de capacitarse en este tipo de técnicas, compartió lo sucedido a esta mamá y su niño.

“Cuando estaba dando una charla en la Escuela Comercial, una docente se acercó, pidió la palabra y comentó esta experiencia que nos dejó a todos muy sorprendidos. Y lo comento con el fin de concientizar que el aprender estas importantes maniobras nos dan las herramientas básicas para asistir en un momento de crisis, como le sucedió a este niño”, valoró.