Pulsa «Intro» para saltar al contenido

VILLA DOLORES. Se crea la Consejería de Salud Integral de la Mujer

El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, abordó un proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal que apunta a la creación de la Unidad de Consejería de Salud Integral de la Mujer.

Mediante la iniciativa que fue aprobada por unanimidad, se establecerán medios de contención y protección a la mujer desde el área de salud municipal, a partir del comienzo y hasta el final de la edad reproductiva.

Los objetivos son: promover la planificación familiar responsable y el uso de métodos anticonceptivos; mejorar el acompañamiento de la interrupción voluntaria del embarazo; impulsar políticas que promuevan el embarazo y nacimiento saludables; concientizar sobre la importancia de los controles anuales, periódicos, de las mujeres mediante la difusión de campañas informativas; prevención y erradicación de la violencia de género.

El órgano de aplicación de la ordenanza será la Dirección de Salud del Municipio de Villa Dolores.

Financiamiento

En la ocasión, estuvo presente en el recinto el director de Salud Dr. Diego Bazán, acompañado de miembros de su equipo de trabajo. El galeno sació las dudas de los ediles y puso en valor la creación de la Unidad de Consejería de Salud Integral de la Mujer, que tendrá un lugar especialmente adecuado en el Centro de Salud Oeste “Manuel Merep”, donde se efectuará una atención interdisciplinaria.

Como dato novedoso, el Dr. Bazán reveló que se está trabajando en un proyecto especial a presentar a fines de noviembre ante el Laboratorio Roche, con el propósito lograr una financiación específica para el funcionamiento de esta nueva área.

Obispado

Por otra parte, el pleno legislativo autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a rectificar un monto dinerario que fuera establecido en un convenio de compromiso de cooperación suscripto entre el Obispado de Cruz del Eje y la Municipalidad de Villa Dolores, para financiar la Casa de la Caridad. De este modo, el valor existente de 88.000 pesos, que se estipuló por error involuntario, ascendió a 115.563 pesos, contemplando la variación inflacionaria.

Otros temas

En otro orden, el cuerpo legislativo autorizó por unanimidad al Departamento Ejecutivo Municipal a la aceptación de la donación sin cargo de una fracción de terreno (4.978,21 metros cuadrados) de Eugenio Daniel Bataglia, que será destinado a un pasillo privado que quedará afectado al dominio público municipal.

Además, los concejales abordaron un proyecto de plano de mensura y subdivisión, que incluye donación de calle, de Héctor Ricardo Bustos, Sandra Elena Bustos y Norma Beatriz Bustos de Castellano. El pleno orgánico decidió unánimemente el pase a cuarto intermedio con el fin de que: la Secretaría de Obras y Servicios Públicos complete información fáctica del loteo y fraccionamiento; y que Asesoría Letrada informe sobre la legalidad y vigencia de un poder que acompaña al expediente, si existe declaratoria de herederos y conformidad de los mismos.