Pulsa «Intro» para saltar al contenido

VILLA DOLORES. Implementarán la historia clínica digital

El Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Dolores dio “luz verde” a un proyecto de ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal, que tiene por objeto suscribir un convenio de prestación de servicio con Retia Soluciones S.A.

En la sesión presidida por el Dr. Roberto Ribeiro, el edil informante Aldo Zanitti explicó que el convenio permitirá al servicio de salud municipal, mediante un soporte tecnológico, el registro de turnos programados, la elaboración de la historia clínica digital de los pacientes, el acceso a estadísticas y stock en farmacia, facturación y cobranza, integración con otros sistemas de salud y gestión de programas sociales.

En lo que atañe, Zanitti puso en valor la implementación de la historia clínica digital y el recupero de gastos por atenciones llevadas a cabo en las instituciones de salud del Municipio a pacientes con obras sociales, tarea que efectuará la empresa prestataria.

Cabe destacar que el término del convenio es de cuatro años, con posibilidad de renovación, y que Retia Soluciones S.A. aparte de brindar la asistencia técnica y soporte tecnológico para el desarrollo de las actividades sanitarias en el área de facturación de los servicios de salud de la Municipalidad, también realizará la capacitación de los recursos humanos municipales.

Convenio con la cárcel

En otro orden, el cuerpo parlamentario aprobó un convenio de cooperación y colaboración recíproca con el Establecimiento Penitenciario N°8, con la finalidad de que se produzcan diferentes tipos de contenedores, cestos y colilleros para utilizarlos en los procesos de separación de residuos de la ciudad.

La Municipalidad proveerá de todos los materiales necesarios para la elaboración de los distintos objetos, según precisó la concejala informante “Laly” Cuello. Como contrapartida, los internos llevarán a cabo tareas que coadyuvarán en su reinserción laboral y social.

A comisión

Por otra parte, pasó a comisión para su enriquecimiento un proyecto presentado por el bloque de la minoría, que tiene por objeto regular los dispositivos de movilidad personal en Villa Dolores, consistentes en una o dos ruedas, dotados de una única plaza y propulsados por motores eléctricos o motor a explosión de combustión interna, tales como: patines, skates, monopatines, scooter, patineta eléctrica, etc.

“Este proyecto surge al advertir que existen nuevas modalidad de tránsito, muy tecnológicas y que merecen regulación. Debemos promover un marco regulatorio para proteger a quienes transitan en estos vehículos y también a terceros”, explicó el edil informante Tomás Gragera.

Entre las regulaciones, se plantea: máxima de 25 kilómetros por hora, seguro, sistema de frenos, iluminación delantera y trasera, conducir por la derecha, uso prohibido para menores de 16 años, capacidad de una persona por vehículo, casco y chaleco reflectante, entre otros. Se excluyen vehículos de competición y de personas con discapacidad.