Pulsa «Intro» para saltar al contenido

«SANADORES EGIPCIOS»: Otorgan la libertad a seis imputados en la causa

La Justicia dispuso la libertad bajo fianza de seis de las 11 personas imputadas. La medida fue impulsada por el fiscal federal, Miguel Hugo Vaca Narvaja.

La Justicia dispuso la libertad bajo fianza de seis de las 11 personas imputadas y detenidas en el marco de la causa conocida como «sanadores egipcios».

La medida, con fianzas de $150.000, fue impulsada por el fiscal federal Miguel Hugo Vaca Narvaja y se da en contra de la opinión del fiscal Casas Nóblega, para quien debían continuar detenidas, según informó Radio Universidad.

De acuerdo al medio La Nueva Mañana, las personas excarceladas son Carolina Altamirano, Liliana Dariomerlo, Flavia Stefanich, Noelia López, Maximiliano Isiksonas y Alejandra García, quienes permanecen detenidos desde 2021 cuando se inició la causa que fue caratulada por la Justicia provincial como «asociación ilícita, estafas reiteradas y ejercicio ilegal de la profesión de psicología».

Con el avance de la investigación tuvo intervención el fuero federal luego que la defensa de algunos acusados plantearan que se considera la «trata laboral de personas» por parte del líder de la secta, Aparicio Díaz.

Cura Brochero

En marzo de 2021, luego de una investigación realizada por la fiscalía de Villa Cura Brochero, la Justicia desarticuló la organización dedicada a cometer estafas a través de una “terapia egipcia”. Entre los detenidos, está Álvaro Juan Aparicio Díaz, quien se hacía llamar “Licenciado Sahú Ari Merek”, quien está acusado también por abuso sexual reiterado.

Según había informado el Ministerio Público Fiscal, los imputados “se hacían pasar por falsos psicólogos y afectaron el patrimonio de damnificados en diferentes puntos de la provincia de Córdoba y del país».

En ese marco, la Fiscalía había ordenado varios allanamientos en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, en Villa Cura Brochero (foto) y Huinca Renancó donde secuestraron sumas de dinero, automotores, aparatos informáticos, documentación relacionada con la investigación y armas de fuego.

En agosto de 2021, la Justicia confirmó la prisión preventiva para los 11 detenidos por asociación ilícita, estafas reiteradas y ejercicio ilegal de la profesión de psicología.