Pulsa «Intro» para saltar al contenido

RED DIGITAL CÓRDOBA: Se sumarán 68 localidades

  • Es para contratar los servicios para la adquisición, instalación y configuración de equipamiento para la Red Digital Córdoba.
  • Se focaliza en pequeñas localidades, con menos de 10 mil habitantes.

Se realizó la subasta para contratar los servicios necesarios para la incorporación de 68 nuevas localidades más -de 21 departamentos cordobeses- a la Red Digital Córdoba, que representan a más de 86.100 habitantes.

La Red Digital Córdoba suma estas localidades cordobesas a las 96 de la primera etapa de iluminación de la fibra óptica, totalizando así 164 municipios y comunas. De esta manera, la red alcanzará a más de 2.740.000 ciudadanos.

Sobre la Subasta

Con un presupuesto oficial de 298 millones de pesosparticiparon de la subasta tres proveedores (Naxon Kut S.A.,Tecnored S.A. y Estructuras S.A.C.I.C.I.F.- Acertis S.A. – Vectus S.R.L.) y se recibieron un total de 13 ofertas, siendo la menor oferta por un monto total de $ 218.800.024.          

Se avanzará ahora en la instancia de evaluación de la oferta técnica y documentación presentada por el proveedor que encabeza el orden de prelación en la subasta para así iniciar, en caso de ser adecuada la documentación solicitada, la adjudicación de la misma.

Sobre las nuevas localidades de la Red Digital Córdoba.

Esta nueva etapa de activación de la fibra óptica se focaliza en pequeñas localidades con menos de 10 mil habitantes, llegando a más de 86.100 cordobeses de esas comunas y municipios.

De esta manera, se continúa trabajando para llevar el servicio de Internet mayorista a más localidades de la provincia.

La Red Digital Córdoba

La red, se enmarca en la Ley 10.564 Plan Conectividad Córdoba sancionada en 2018, cuyo objetivo es lograr una infraestructura de conectividad eficiente a lo largo de los municipios y comunas del territorio provincial con la Agencia Conectividad Córdoba como Autoridad de Aplicación.

El Plan Conectividad Córdoba es una política pública que surge como respuesta a la problemática de la brecha digital en Córdoba, que busca igualar oportunidades de desarrollo social y económico para los habitantes de nuestra provincia. Este plan fue posible gracias a la obra de los gasoductos troncales, ya que la red de fibra óptica se desplegó en el marco de esta importante obra.

Listado 68 Localidades (por Departamento)

  • Depto. Calamuchita: Los Molinos, Villa Berna, Villa San Isidro, Villa San Miguel.
  • Depto. Cruz Del Eje: La Higuera
  • Depto. General Roca: De La Serna, Mattaldi, Onagoity, Pincen, Ranqueles
  • Depto. General San Martin: Tio Pujio
  • Depto. Ischilin: Villa Gutierrez
  • Depto. Marcos Juarez: Monte Buey
  • Depto. Pocho: Tala Cañada, Taninga
  • Depto. Pte. R.S. Peña: San Joaquin
  • Depto. Punilla: Cuesta Blanca, Villa Rio Icho Cruz, Mayu Sumaj
  • Depto. Río Cuarto: Washington, Tosquita
  • Depto. Río Primero: Chalacea, Villa Fontana, Cañada De Machado, Piquillin, Pedro E. Vivas
  • Depto. Río Seco: Cerro Colorado, Sebastian Elcano, Chañar Viejo, Gutemberg, Santa Elena, Eufrasio Loza
  • Depto. Río Segundo: Los Chañaritos
  • Depto. San Alberto: Panaholma, San Vicente, Ambul, Villa Sarmiento
  • Depto. General Roca: Villa Sarmiento
  • Depto. San Javier: Los Cerrillos, San José
  • Depto. San Justo: Colonia Marina, Colonia Vignaud, La Tordilla, Seeber, Estacion Luxardo
  • Depto. Santa Maria: Bouwer, Toledo, Monte Ralo, Rafael Garcia, La Serranita, Villa La Bolsa, Villa Los Aromos, Potrero De Garay, Villa Ciudad De America, Valle De Anisacate, Jose De La Quintana
  • Depto. Sobremonte: Caminiaga
  • Depto. Tercero Arriba: Colonia Almada
  • Depto. Totoral: Cañada De Luque, Capilla De Siton, Las Peñas, Los Mistoles, Simbolar
  • Depto. Tulumba: Villa Tulumba, San Pedro Norte, Rosario Del Saladillo, El Rodeo
  • Depto. General San Martin: Arroyo Cabral

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *