Pulsa «Intro» para saltar al contenido

POLÉMICA. Cruce por suspensión del Campeonato de Aguas Abiertas

La Municipalidad de Villa Dolores comunicó la suspensión del Campeonato Argentino de Aguas Abiertas que se iba a disputar este sábado 27 de noviembre en Boca del Río, por falta de habilitación municipal de Las Tapias.

Se trataba de la segunda fecha del certamen, para el cual se esperaba a más de 200 nadadores del país. Contaba con la organización de la Federación Cordobesa de Natación, el equipo de Natación de Villa Dolores y el Gobierno de Villa Dolores, más la fiscalización de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.

Acusación

En lo que atañe, el director de Deportes de Villa Dolores, Maxi Rivarola, realizó una seria acusación en su cuenta de Facebook, bajo el título “La violencia política hoy atacó al deporte”.

“Con todo listo para recibir al Campeonato Argentino de Aguas Abiertas, con alojamientos de cabañas, hoteles contratados por nadadores de Mar del Plata, Rosario, Viedma, Mendoza y otros lugares de nuestro país, la prueba no pudo realizarse”, indica el director.

Y añade en su comunicado: “Desde hace más de siete años este Municipio apoyó estos eventos en el lago de Boca del Río, porque consideramos que ello promueve el deporte en consonancia con la naturaleza, tendiendo verdaderos puentes entre las comunidades de nuestro valle, sin invadir a nadie, solo alentando lo sano”.

“Siempre estuvimos dispuestos a colaborar con municipios y comunas vecinas para elaborar proyectos comunes que apuntalaran el desarrollo del deporte en el Valle de Traslasierra, pero en algunas ocasiones, no en todas, terminaron ganando las presiones. Con mucha pena, la política revanchista a la que Villa Dolores es sometida por personas que todos sabemos (gran parte de las que consideraban que gimnasios, clubes y academias en pandemia debían estar cerrados), terminó con lo que iba a ser una fiesta deportiva”, puntualiza Rivarola en alusión implícita a los dirigentes locales de Hacemos por Córdoba.

Rivarola asevera que “la persecución política ahora vino por el lado del deporte, por algo tan sano y sensible y por sus actores, por los que desean construir y alejar voluntades de la cultura política perversa, revanchista y corrupta, la que hace tiempo se instaló en la región”.

“Tristemente los operadores de turno del Gobierno provincial que viven en nuestra ciudad, hicieron de las suyas y sepultaron las proyecciones de nadadores de variadas edades. Niños, jóvenes y adultos ya tenían su bolso listo, mientras otros ya en viaje venían con la ilusión de competir y visitar el lago de Boca del Río, sobre el sector del APA 3 y en la rivera de la Comuna de Sauce Arriba, en el Departamento San Alberto. Pasaron muchas cosas en estos días y lamentables”, esgrime el funcionario municipal.

En la misma línea, con dureza, lanza: “Presiones, amenazas, apropiaciones del lago, prohibiciones para circular hacia Boca del Río fueron frases latentes en las últimas horas por parte de aquellos que hoy conducen un Municipio vecino de Las Tapias, gente ilógica que jamás entendió de las bondades del deporte, de sus contenidos reales, de sus esperanzas, de lo que genera. Triunfó el odio por sobre todo y ese es un logro que festejan”.

La otra campana

Por su parte, el Municipio de Las Tapias, en su cuenta oficial de Facebook, argumenta: “Nos vemos en la obligación de aclarar las acusaciones emitidas por el director de Deportes Rivarola respecto al Campeonato Argentino de Aguas Abiertas en Boca del Río, que de acuerdo a un comunicado emitido con su firma, sería responsabilidad de nuestro Municipio la suspensión del evento”.

Sobre el particular, Las Tapias asevera que “el Municipio debió enterarse a través de las redes sociales de la Municipalidad de Villa Dolores de la realización del evento; nunca nadie ingresó formalmente la solicitud en el Departamento de Comercio e Industria del Municipio y no existe ningún legajo que avale los dichos de este funcionario”.

En relación a la habilitación municipal en cuestión, la Intendencia de Lucy Díaz afirma en el comunicado lo siguiente: “El día 23 de noviembre, nos pusimos en contacto con el señor Rivarola; consultado por el evento nos manifestó que el Municipio de Villa Dolores  ‘solo auspiciaba y daba difusión’, por lo que se le solicitó que avise a los organizadores de que se acercaran al Municipio para regularizar esta situación, ya que se trata del ejido municipal de Las Tapias. La respuesta fue: ‘Ellos se la solicitaron a Sauce Arriba, pues allí se monta todo. Del lado norte’”.

“Finalmente, la Comuna de Sauce Arriba da marcha atrás con su habilitación, ya que no correspondía a su territorio y notificó a los organizadores”, señala el Municipio de Las Tapias, que además sostiene: “Se notificó a los organizadores para que asistieran al Municipio para resolver esta situación. Nadie se presentó”.

“La habilitación municipal no es un capricho, es una herramienta que protege a los organizadores y al Municipio. Ya que cualquier situación no deseada que allí ocurra recae sobre el Ejecutivo Municipal de Las Tapias. Cada evento debe contar con los requisitos que dan seguridad al evento en su conjunto. En ningún momento hubo una negativa del Municipio de Las Tapias. De ser así deberían contar con algún documento que respalde esa injusta acusación”, reza el comunicado de Las Tapias.

Por último, concluye: “Entendemos que ha faltado cumplimiento en los requisitos a nivel general, pero es más fácil usar de chivo expiatorio de las propias negligencias a un Municipio que, demostrado está, abre la puerta a todos los vecinos de Traslasierra”.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *