El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, aprobó por unanimidad, en primera lectura y en general, un proyecto de ordenanza iniciado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se llama a licitación pública para la adquisición de una motoniveladora cero kilómetro.
La maquinaria vial se incorporará al parque automotor municipal con la finalidad de robustecer los servicios públicos que se brindan desde la Municipalidad y, fundamentalmente, para avanzar en el programa de pavimentación que planifica el Gobierno de Villa Dolores.
“Esta unidad vial estará destinada a los servicios y obras que lleva a cabo la Municipalidad, principalmente a la pavimentación de calles en los diversos barrios de la ciudad”, comentó el edil informante Mario Bernáldez.
El cuerpo parlamentario, en próxima sesión ordinaria, procederá al tratamiento en segunda lectura y en particular del proyecto de ordenanza, lo cual habilitará al llamado a licitación pública correspondiente. El presupuesto oficial asciende a la suma de $26.500.000.
Viviendas
En otro orden, el parlamento dolorense aprobó unánimemente un proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo que ratifica en todos sus términos un Convenio de Financiamiento para la Construcción de Viviendas.
Cabe destacar que la intendenta dolorense Gloria Pereyra firmó días atrás, en el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la Provincia, el acuerdo correspondiente en el marco de los programas 10.000 Viviendas y Línea Vivienda Semilla Municipios.
De esta forma, la Municipalidad accede a financiamiento por un total de 26 millones de pesos, para la compra de materiales y mano de obra destinada a la construcción de 10 unidades habitacionales.
Se apunta a beneficiar a familias vulnerables. Serán los beneficiarios los propios constructores y las viviendas tendrán una dimensión de unos 36 metros cuadrados, incluyendo un núcleo de baño, habitación y cocina-comedor. El plazo de ejecución es de 12 meses, desde el primer desembolso de dinero.
Consejería
Por otra parte, el cuerpo parlamentario dio “luz verde” unánimemente a otro proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo, ratificando un Convenio de Cooperación Científica y Académica con la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
El acuerdo que prevé la creación de Unidades de Consejería para la Salud Integral de las Mujeres, ya ha sido firmado por Gloria Pereyra, en su carácter de intendenta de Villa Dolores, y el Prof. Dr. Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Ciencias Médicas.
La iniciativa contempla la capacitación a personal municipal en la atención sanitaria de las mujeres en diversas áreas de la salud.
Roberto J. Noble
Tras despacho de comisión legislativa, el Concejo Deliberante abordó un proyecto que fuera iniciado por el bloque de la minoría para establecer cambios en el tránsito de la calle Roberto J. Noble en toda su extensión: desde Avenida Belgrano hasta el Parador Don Poggi, en Piedra Pintada.
La temática tuvo como argumento las dimensiones de la artería, su actual proceso de pavimentación, el tránsito pesado producto de la actividad ladrillera y la seguridad vial.
En concreto, se prohíbe el tránsito pesado sobre toda la extensión de la arteria vial y se facultó a la Dirección de Tránsito a proyectar un recorrido alternativo para el tránsito pesado por calle Wilde Tejeda.
Asimismo, se dispuso que la circulación sobre Roberto J. Noble de vehículos que no superen las 6 toneladas con destino a carga y descarga de mercadería, deberá realizarse en horario de 22 a 10 horas y de 14 a 18 horas.
Cabe destacar que quedan exceptuados de la prohibición los vehículos municipales en cumplimiento de sus tareas habituales y el transporte urbano de pasajeros.
Día del Perro
Por último, sobre tablas, el cuerpo parlamentario aprobó por unanimidad un proyecto de declaración iniciado por el bloque dela minoría, en coincidencia con el Día Nacional del Perro. Los ediles, en este marco, declararon el Reconocimiento a los Animales No Humanos como Seres Sintientes.
“Estamos reconociendo una obviedad, pero la situación lo amerita. Los animales son seres sintientes y es un hecho relevante que lo reconozcamos desde este Concejo”, subrayó el edil informante Christian Casas Cassataro.