El Gobierno de Villa Dolores lanzó el Programa Integrar, que brindará desde la gestión municipal protección y acompañamiento a los vecinos ante la condición de la celiaquía, una afección autoinmune que proviene de una reacción a la ingesta de gluten.
La presentación se concretó en el marco del Día de la Celiaquía, en la confitería del Teatro Griego, siendo presidida por la intendenta Gloria Pereyra, quien estuvo acompañada de los funcionarios Diego Bazán (Salud), Carolina Huergo (Bromatología) y Noelia del Águila (Acción Social).
El programa apunta a la detección de la enfermedad a través de análisis clínicos y el acompañamiento de los pacientes promoviendo una dieta sin trigo, avena, cebada ni centeno (TACC), alimentos que generan intolerancia en los afectados.
Además, el Municipio realiza la entrega de módulos alimentarios sin TACC a las personas con necesidades, se enfocará en la promoción de kioscos saludables en las escuelas y avanzará en la implementación de la Ordenanza 2.724, que establece regulaciones para la producción, comercialización y consumo de alimentos sin TACC.
En este marco, Gloria esgrimió: “El Municipio va más allá de su competencia, que es la atención primaria de la salud. Abarcamos mucho más y lo hacemos porque tenemos corazón y porque consideramos que con la salud de las personas no se juega”.
“Hay que estar al lado del vecino en estas cuestiones y dar la cara. Hay muchas personas que sufren por esta patología, como de tantas otras. Varios deben viajar a Córdoba, gastando lo que no tienen, por problemas de salud. Tanto es así que brindamos más de mil pasajes por mes para ello, cuando aquí dicen que tenemos un hospital de alta complejidad”, cerró la mandataria, elevando su crítica a la gestión provincial de la salud.