Pulsa «Intro» para saltar al contenido

MEDIA SANCIÓN. Compra de adoquines para pavimentar 30 cuadras

El Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, dio media sanción a un proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal, que tiene por finalidad el llamado a licitación pública para la compra 24 mil metros cuadrados de adoquines.

El tratamiento del proyecto, por la alta inversión que implica, la cual alcanza los 57 millones de pesos, fue sometido a doble lectura.

En este marco, los concejales unánimemente dieron “luz verde” a la iniciativa del Municipio en primera lectura y en general, mientras se proyecta para una próxima sesión, de no mediar imprevistos, que reciba su aprobación definitiva en segunda lectura y en particular.

En la Sala de Sesiones Raúl Alfonsín, la concejala informante Judit Yáñez precisó que el Municipio planifica el adoquinado de aproximadamente 30 cuadras, mediante mano de obra y dirección técnica municipal, en diversos barrios de la ciudad.

De este modo, señaló la edil, se apunta a brindar una mejorar calidad de vida a los vecinos y cerrar anillos de circulación vehicular. “El plan se abordará mediante sistema de administración municipal y teniendo en cuenta la necesidad de los 27 barrios de la ciudad, a pedido de los vecinos”, dijo.

Terreno

En otro orden, el cuerpo orgánico trató un proyecto de ordenanza iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal relativo a la donación de un terreno para dominio público, puntualmente para que sea utilizado como arteria de circulación.

El proyecto pasó a un cuarto intermedio y se decidió remitirlo al Departamento Ejecutivo Municipal, debido a que existe un 20% de propietarios que aún deben materializar su intención de donación.

Código de Edificación

Por otra parte, se aprobó unánimemente un proyecto del bloque de la mayoría, que modifica el Punto 3.7.2 del Capítulo III de la Ordenanza N° 27 (Código de Edificación). Puntualmente, se trata de la regulación de los ambientes sanitarios en edificios públicos y privados.

De acuerdo a cada edificación, la nueva regulación determina superficies mínimas, características de construcción, cantidad de sanitarios en base a las dimensiones, diferenciación por sexo, espacios adecuados para personas con discapacidad, accesibilidad y, como novedad, la obligatoriedad de la existencia de cambiadores para bebés en baños de damas y caballeros.

Al respecto, el concejal informante Aldo Zanitti valoró que esta nueva regulación permitirá el control de los proyectos de edificación que ingresen al Municipio.

Comisión Pro Reforma

Durante el tratamiento de la regulación de los ambientes sanitarios, surgió entre los ediles de ambos bloque el interés de crear una Comisión Pro Reforma del Código de Edificación de Villa Dolores, la cual quedó conformada por los concejales Mario Bernáldez, Aldo Zanitti, Carlos Jazni y Tomás Gragera.

“Falta mucho por hacer. El Código tiene más de 50 años y es imperativo avanzar en esto a través de un trabajo en comisión”, contempló Zanitti, a lo cual Jazni añadió: “Se hace muy necesario contar con este elemento que permita regular adecuadamente el crecimiento de la ciudad”.