Pulsa «Intro» para saltar al contenido

LENGUA DE SEÑAS. Empleados municipales deberán capacitarse

Los concejales de Villa Dolores aprobaron unánimemente un proyecto de ordenanza presentado por el bloque de la minoría, sobre capacitación en lengua argentina de señas para el personal municipal, con el fin de abolir las barreras comunicacionales que se presentan a las personas sordas.

La iniciativa apunta a la capacitación de los empleados municipales en aquellas oficinas que tengan atención directa al público.

En este sentido, se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal, por intermedio de la Dirección de Recursos Humanos y la Dirección de Turismo y Educación, ha determinar las áreas municipales afectadas a la capacitación.

La norma indica que deberá capacitarse al menos un agente municipal que se desempeñe en las mesas de entradas y oficinas de informes de los edificios municipales. Y se deberá colocar en las dependencias municipales, en lugar visible, cartelería con la leyenda: “Esta dependencia cuenta con un intérprete de lenguas de señas”.

La autoridad de aplicación (Recursos Humanos; Turismo y Educación) deberá instrumentar los alcances y el plazo de ejecución de la ordenanza.