El sábado 26 de septiembre de 2020, la Policía de Córdoba detuvo a un grupo de personas que se encontraban realizando un riña de gallos en Villa Dolores. Fue tras realizar un allanamiento en un predio ubicado en la calle Constitución Nacional de barrio La Feria.
Las detenciones se enmarcaron en la violación de la Ley Sarmiento, que refiere a los malos tratos y actos de crueldad a los animales, y por no respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, ya que en ese momento el país atravesaba las restricciones impuestas para morigerar el impacto de la pandemia de coronavirus.
Además de las detenciones, las autoridades secuestraron, durante el operativo un gallo de riña muerto y otro con heridas en la parte posterior de su cabeza. También se decomisaron tijeras, cuchillos, precintos metálicos numerados, instrumentos para cirugía, máquinas de afeitar, una alfombra circular de color verde en una de sus caras y otra de color beige, medicamentos, anabólicos, un ring, objetos de hierro punzante forrados, jaulas, una balanza, punzones de metal, picos de metal postizos, agujas, vehículos y dinero en efectivo, entre otros materiales.
Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia de Villa Dolores y a la espera de un juicio en su contra. El tiempo pasó y nueve imputados optaron solicitar en la Cámara del Crimen la suspensión del juicio a prueba, alternativa más conocida como probation. Esto les permitiría acordar una condena más leve, aceptando la culpabilidad en los hechos.
Pero en Tribunales no tuvo asidero tal pretensión, por lo que deberán someterse a un juicio por violación a las medidas adoptadas para impedir la propagación de epidemia e infracción a la Ley 14.346 de malos tratos y actos de crueldad a los animales, agravada por la participación de un menor.
La instrucción de la causa estuvo a cargo de la fiscal María Ferreyra. El juicio será presidido por el juez Santiago Camogli, con la participación del fiscal de Cámara Sergio Cuello.

Celebración
El abogado Christian Casas Cassataro, quien intervino al momento de la denuncia, celebró la disposición final de la Cámara del Crimen sobre la probation: “Es un día histórico para los que luchamos por la causa animalista. No existen antecedentes de este tipo de decisiones judiciales, en la que nueve galleros solicitaron una suspensión de juicio a prueba, ofreciendo dinero y ciertos bienes a favor del Estado. Esto fue rechazado por el juez Camogli debido a la oposición del fiscal Cuello, quien en representación de toda la sociedad argumentó que este hecho es grave y no puede quedar fuera de la sala de Tribunales”.
“Existe una organización más que clara para cometer delitos, ya que funcionaban permanentemente y se organizaban para violar la ley y nos ser descubiertos, contaban con elementos y hasta se alquiló un predio para esa habitualidad y encima en época de pandemia. Pero no acaba ahí… había también hasta un menor de edad involucrado. Esto no puede quedar sin ir a juicio. Realmente estamos muy contentos”, comunicó el letrado.