Un nuevo peritaje se realiza hoy en el marco de la causa de investigación sobre la desaparición de Delia Polijo; en esta ocasión, a cargo del licenciado en criminalística Nelson Castillo, profesor de la Facultad de la Policía Federal Argentina y ex miembro de la Prefectura Naval Argentina.
Su función es la de cotejar los indubitables (originales) que han sido aportados por la Fiscalía de Instrucción con la carta que dejó escrita Eduardo German Mauro Martínez, el principal sospechoso del caso, para ver si se corresponden o no.
“La tarea es comparar algo escrito por Martínez con esa nota dejada. La familia de Delia, con la colaboración de vecinxs del valle, es la que aportó para cubrir los gastos de este perito que la querella considera importante en la investigación”, comunicó la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra.
El caso
Delia desapareció el 18 de setiembre de 2018, en el camino de la escuela a su casa, en La Paz. Tenía entonces 14 años. Nunca más se supo de ella.
El 23 de diciembre de 2018, tres meses después, una vecina de La Paz, denunció a su pareja, Mauro Martínez, por violencia de género y además lo vinculó con la desaparición de Delia.
Reveló que la amenazó alcoholizado y le dijo: “Te voy a matar y te voy a tirar a un pozo, como a la boliviana”. Al día siguiente el hombre apareció ahorcado.