Pulsa «Intro» para saltar al contenido

BOLETA DE LUZ. Piden informe sobre la central La Viña

El legislador Dante Rossi presentó esta semana en la Unicameral un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo que informe sobre la situación actual de la Central Hidroeléctrica La Viña, ubicada en el embalse Ing. Medina Allende, y en particular sobre el funcionamiento de las turbinas allí situadas, desde el año 2019 a la fecha.

También pide que se especifique la situación de la planta de empleados y funcionarios de la EPEC que desempeñan tareas en la usina, respecto a número, cumplimiento de jornada laboral y situaciones pasivas.

Como así también si existen inconvenientes o defectos en el funcionamiento de las secciones de compuertas y que se indique la periodicidad de las tareas de mantenimiento de las mismas, presupuesto de mantenimiento devengado en el periodo 2019-2021 y por quién fueron ejecutadas dichas tareas.

Asimismo, solicita que se detalle cuáles han sido las reformas realizadas en el sector del murallón con fines turísticos en conjunto con el Municipio de Villa de Las Rosas, costos finales de obra ejecutada, porcentajes de aporte provincial y municipal.

Igualmente, si la empresa Electromecánica Sasso S.A. se encuentra realizando tareas en la central hidroeléctrica: cuáles son estas y en caso de que hayan finalizado, detalle de contratación, presupuesto y costos finales de obra.

En el mismo sentido, exige detalle de la situación de la nueva estación hidroeléctrica ubicada en el dique nivelador Boca del Rio, en la localidad de Las Tapias; funcionamiento, presupuesto de obra, costos finales, mantenimiento, potencia generada, destino de la energía generada, número de empleados y funcionarios a cargo.

“Motivan dichos interrogantes, entre otros, la realidad de la factura de energía eléctrica que abonan los transerranos, considerada como una de las más elevadas de la provincia y por lo tanto del país. Dichos costos no se condicen con la realidad del servicio, mal funcionamiento, falta de inversión, falta de control, apagones reiterados tanto en invierno como verano y el malestar de los vecinos con respecto a la eficiencia de la generación de energía en la zona, ya que disponen de tres turbinas, pero el servicio que reciben no refleja tal producción”, argumenta Rossi.

Y concluye: “Párrafo aparte, la situación con las cooperativas eléctricas del valle, el servicio que prestan respecto a energía y que encarecen aún más el monto de las facturas al ser intermediarios entre EPEC y los consumidores finales”.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *